Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
Qué es, cómo es el proceso y razones para su realización

¿Requiere de una prueba de esfuerzo? En el consultorio de la
Dra. Laura Marina Castillón Rodríguez encontrará excelente atención, además de diferentes alternativas para detectar problemas cardiacos.
Prueba de esfuerzo, también conocida como ergometría, en un examen de resistencia física a través de diversos
ejercicios
que sirven para valorar el pronóstico de una enfermedad cardiaca en estudio o ya diagnosticada, es una técnica que ayuda a detectar
angina de pecho o una
afección coronaria en pacientes que sufren
dolor torácico y, de esta manera, valorar la respuesta del
corazón al esfuerzo a través de un
electrocardiograma y la determinación de otros parámetros.
Una prueba de esfuerzo se realiza principalmente por lo siguiente:
- Observar la respuesta del corazón
- Determinar la frecuencia cardiaca
- Si el corazón late de forma regular
- Si el paciente presenta dolor torácico o palpitaciones
Las recomendaciones principales para llevar a cabo la prueba de esfuerzo son:
- El paciente deberá utilizar un calzado adecuado y ropa cómoda para facilitar la consecución del ejercicio.
- El especialista le informará si debe suspender el tratamiento antes, ya que algunos fármacos pueden interferir en los resultados del examen.
- El paciente no debe realizar comidas copiosas antes de realizar la prueba, como tampoco debe someterse a ella en ayunas.
- No ingerir bebidas que contengan cafeína o alcohol en un plazo mínimo de tres horas antes de realizarse la prueba, del mismo modo que no es aconsejable realizar un gran esfuerzo físico durante las doce horas previas a la prueba.
- En hombres con mucho vello es aconsejable rasurar la zona del tórax para que el registro del electrocardiograma sea de mayor calidad.